Desregulación del sector público

Desregulación del sector público

Propondremos la creación de un sitio de Desregulación del Sector Público que tendrá como objetivo principal asistir al Poder Ejecutivo en la implementación de políticas y acciones de desregulación, reforma y modernización del Estado. Su propósito será redimensionar y reducir el gasto público, aumentando la eficiencia y eficacia de los organismos que conforman la Administración Pública Nacional.

Lineamientos:

1- Simplificación y Reducción del Estado

Objetivo:

  • Eliminar tareas innecesarias, duplicadas u obsoletas para mejorar la eficiencia administrativa.


Acciones:

  • Cierre de dependencias gubernamentales redundantes o innecesarias.
  • Reducción de empleados públicos en áreas categorizadas como no esenciales.


2- Aumento de la Competitividad y Eliminación de Cargas Burocráticas

Objetivo:

  • Facilitar el funcionamiento de los mercados, impulsar el crédito, disminuyendo regulaciones y controles, y reduciendo los costos para el sector privado y productivo.


Acciones:

  • Revisión y eliminación de regulaciones que obstaculicen la actividad económica, buscando fomentar la eficiencia en las empresas.
  • Desregulación de sectores clave con el objetivo de reducir precios y mejorar la competencia.


3- Revisión de Esquemas Tributarios y Eliminación de Privilegios

Objetivo:

  • Eliminar privilegios y distorsiones en el funcionamiento de los mercados y la economía.


Acciones:

  • Revisión de exenciones impositivas y regímenes especiales que generan distorsiones, buscando una estructura más eficiente en el plano competitivo.
  • Adecuación del marco impositivo, con el fin de mejorar las condiciones de competencia y eficiencia del sector privado.


4- Reorganización del Sector Público

Objetivo:

  • Lograr mayor economía, eficiencia, eficacia y racionalización de las estructuras administrativas, reduciendo el sobredimensionamiento del sector público.


Acciones:

  • Reestructuración de ministerios y organismos, a través de la fusión y/o eliminación de entidades para optimizar recursos vía centralización y reducir gastos.


5- Transformación y Modernización de la Gestión del Empleo Público

Objetivo:

  • Optimizar y fortalecer los recursos humanos del Sector Público.


Acciones:

  • Implementación de nuevas políticas de gestión para mejorar la selección, capacitación y desarrollo de carrera de los empleados públicos.


6- Promoción de la Transparencia y Fortalecimiento Institucional

Objetivo:

  • Desarrollar políticas públicas de fortalecimiento institucional y promover la integridad en la función pública.


Acciones:

  • Implementación de políticas de integridad y transparencia en la función pública.


7- Profundización de la Transformación Digital y Gobierno Electrónico

Objetivo:

  • Modernizar la administración pública mediante la incorporación de tecnologías de la información y comunicaciones.


Acciones:

  • Desarrollo de plataformas digitales para mejorar la interacción con los ciudadanos y el sector productivo.


Estas acciones buscan transformar profundamente la estructura y funcionamiento del Estado, promoviendo una administración más eficiente, menos costosa y orientada al servicio de los ciudadanos y el desarrollo económico.

Estructura:

  • Dirección de Simplificación, la cual tiene como tarea principal las acciones tendientes a reducir la burocracia y simplificar los procesos administrativos para mejorar la eficiencia gubernamental.
  • Dirección de Gestión Humana, con el objetivo puesto en la transformación y modernización del Estado, enfocándose en la gestión del empleo público y la optimización de los recursos humanos.
  • Dirección Legal, la cual tiene como fin brindar apoyo legal y administrativo para asegurar que las iniciativas se implementen conforme al marco jurídico vigente, asesorando en materia legislativa y normativa en caso de ser necesaria una modificación de esta índole.